En este primer episodio nos visita Alan, presidente de ACEIA y Lisa, responsable de formación de ACEIA, en el que dentro de muy poco tiempo tendremos el EVENTO MÁS GRANDE para Academias de Inglés, donde tendrá lugar en Sevilla los días 3 y 4 de noviembre de 2023.
En esta charla hablaremos de diferentes temas de la actualidad de cómo está la enseñanza de Ingles, así que, ponte cómod@ y…. ¡A DISFRUTAR!
5 puntos clave de la charla con Alan y Lisa:
- Minuto 04:32: “Los cuatro pilares de ACEIA son: representación, formación, información y colaboración.”
- Minuto 07:52: “El feedback de los asistentes es fundamental para mejorar cada año.”
- Minuto 13:46: “En el congreso ACEIA, la mayoría de los ponentes son profesores de nuestros centros.”
- Minuto 17:52: “Se valora mucho el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes.”
- Minuto 23:27: “La obsesión con los títulos y la competencia desleal son algunos de los problemas del sector.”
ACEIA: Una comunidad que impulsa el crecimiento
Alan y Lisa nos explican cómo ACEIA se ha convertido en un pilar fundamental para las academias de inglés en Andalucía. A través de la colaboración y el trabajo en equipo, la asociación ofrece a sus miembros:
- Representación ante las instituciones: ACEIA defiende los intereses de las academias ante la administración pública.
- Formación continua: Organizan webinars, jornadas y un congreso anual con contenido práctico y relevante para los profesionales del sector.
- Información actualizada: Proporcionan a sus miembros información sobre las últimas novedades y tendencias en la enseñanza del inglés.
- Espacio de colaboración: Fomentan el networking y el intercambio de ideas entre las academias.
El congreso anual: un punto de encuentro para la comunidad
El congreso anual de ACEIA es uno de los eventos más importantes del sector de la enseñanza del inglés en España. Con más de 500 asistentes, este congreso se caracteriza por:
- Su enfoque práctico: Las charlas y talleres están diseñados para que los asistentes puedan aplicar lo aprendido en su día a día.
- La calidad de sus ponentes: La mayoría son profesores y directores de academias que comparten sus experiencias reales.
- El ambiente de colaboración: Se fomenta el networking y el intercambio de ideas entre los participantes.
Únete a la comunidad y fortalece tu academia de idiomas
El caso de ACEIA demuestra el poder de la comunidad para impulsar el crecimiento de las academias de inglés. Si eres gerente de un centro, te recomendamos:
- Buscar asociaciones de academias en tu zona: Únete a una comunidad que te ofrezca apoyo, formación y oportunidades de networking.
- Participar en eventos del sector: Asiste a congresos y jornadas para estar al día de las últimas tendencias y conectar con otros profesionales.
- Compartir tus experiencias: Aporta tu conocimiento a la comunidad y aprende de las experiencias de otros.
Si eres un profesional de la enseñanza de inglés, no puedes perderte ACEIA Conference, un congreso anual en el que se concentran más de 500 asistentes del sector de la enseñanza de idiomas. Sin duda, una oportunidad única para aprender, conectar con otros profesionales y contribuir al futuro del sector.